Los perros guías son sin duda una enorme bendición para las personas que sufren de ceguera o alguna discapacidad visual. Ellos son sus ojos y los ayudan para que puedan desarrollar, en la medida de sus posibilidades, sus actividades de la manera menos riesgosa posible.
Si bien los perros guías, que son entrenados con paciencia para desarrollar habilidades especiales, tienen como principal misión auxiliar a sus amos a desplazarse de forma segura a través de obstáculos, bordes y barreras, ellos logran ayudarlos de manera mucho más profunda.
Aquí varias razones por las que los perros guías son más que sólo los ojos de sus humanos.
1.- LOS AYUDAN A CONFIAR
Las personas que sufren de discapacidad y cuentan con la ayuda de un perro guía pueden ganar más confianza, desarrollar autoestima y sensación de seguridad. Con ello logran funcionar de manera productiva, alcanzar objetivos en sus actividades habituales y evitar accidentes.
2.- MEJORAN SU BIENESTAR GENERAL
Diversos estudios han demostrado que tener la compañía de un perro ayuda a que la salud física de un individuo mejore. Con las personas invidentes no es diferente y es gracias a los ejercicios físicos cotidianos, como caminar o correr, que realizan en conjunto.
3.- SON SUS AMIGOS MÁS LEALES
No es parte de su entrenamiento, pero sí de su personalidad. Los canes son leales por naturaleza, así que las personas con alguna discapacidad visual encuentran en su perro guía a un amigo fiel con quien pueden contar en cada momento (feliz o complicado) de sus vidas.
4.- REDUCEN SUS NIVELES DE ESTRÉS
Los perros guías ayudan a las personas con discapacidad a reducir sus niveles de estrés debido a que les brindan soporte constantemente. Asimismo, está comprobado que convivir con canes ayuda al cerebro humano a producir serotonina y dopamina, hormonas de la felicidad.
5.- LOS HACEN MÁS SOCIABLES
Dado que las personas tienden a acudir a lugares como parques para pasear a sus perros guías suelen conocer a humanos de otras mascotas y entablar buena amistad con ellos. De esa forma la socialización se vuelve una actividad común y relativamente sencilla.
De acuerdo con los expertos de la Escuela para entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P. los perros guía tienen a su cargo la responsabilidad de guiar adecuadamente a una persona ciega por lo que son muy precavidos.
Así que si tú ves a un perro guía en la calle “no lo acaricies ni ofrezcas comida, porque están trabajando y al distraerlos puedes hacer que cometan un error que podría ser de graves consecuencias para sus amos”.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: vix.com / Dayana Alvino.