Y dónde encontrarlos
La imaginación de J. K. Rowling no tiene fin y a la conocida saga Harry Potter se unieron hace años otros libros del mismo universo y uno de ellos fue furor en los cines durante 2016. Nos referimos a Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
Si creías que tan fantásticas criaturas eran solo ficción, te contamos que en el mundo animal existen o existieron especies que por sus características bien podrían haber sido parte de la película.
1.- EQUIDNAS
Los equidnas están entre las criaturas más curiosas del planeta, si bien se parecen a un erizo estos mamíferos poseen una cualidad bastante impresionante entre los animales de su tipo: ponen huevos.
También conocidas como taquiglósidos, habitan Australia y otras islas cercanas, miden entre 35 y 76 centímetros y poseen una lengua extremadamente larga y pegajosa con la que atrapan su alimento.
Estos animales no son nada amigables entre ellos, ya que a la hora de luchar por una hembra los machos utilizan las espinas de su cuerpo para atacar con veneno a su rival. Tristemente, los equidnas están en serio peligro de extinción.
2.- TOPO DE NARIZ ESTRELLADA
Un animal de la familia de los topos que habita el noreste de Estados Unidos, destacando por su particular apariencia. Y es que el topo nariz de estrellada le hace honor a su nombre.
Este mamífero cuya cabeza es pequeña y totalmente desproporcionada en cuanto a su cuerpo además de tener forma estrellada, es casi ciego pero posee un sentido del tacto impresionante que lo ayuda a encontrar comida y protegerse del peligro.
3.- DODO
Un ave muy particular que se encuentra extinta desde el siglo XVIII. Los dodos habitaban la isla de Madagascar y tenían una cualidad muy especial: ante la presencia de peligro lograban desaparecer rápidamente, tal como si se hicieran invisibles.
Huir de tal manera cuando eran de tamaño medio para un ave no era tan sencillo (medían un metro de alto y no volaban), lo que hace de los dodos una criatura mágica en la cultura popular, pero que a diferencia de otras, esta sí existió.
4.- ESCARABAJO BOMBARDERO
Están en todo el mundo y tienen una cualidad muy interesante, pueden atacar lanzando verdadera bombas de veneno a una velocidad de 10 metros por segundo asegurándose así la defensa ante cualquier depredador.
Esas cualidades hacen tan especial al escarabajo bombardero que se encuentra en todos los continentes con excepción de la Antártida. Este insecto siempre tiene un reservorio de veneno listo en glándulas bajo su abdomen, el cual sale disparado a altas temperaturas de más de 100º C, generando así una desagradable reacción química en quien lo recibe.
5.- DIAMMA BICOLOR
La hormiga azul o diamma bicolor es una criatura que vive en Australia y, aunque su nombre y apariencia nos den la idea de que se trata de un insecto tranquilo, en realidad es una especie de avispa venenosa bastante poco amable.
A la hora de alimentarse, la también conocida como avispa de la flores ataca a sus víctimas paralizándolas con su veneno para luego devorarlas. De tanto en tanto pican a humanos y estas picaduras pueden resultar letales.
Lo que hace destacar a las hembras de las diammas bicolor es su actitud a la hora de poner huevos, ya que se comporta como una verdadera parásita. Las avispas de las flores paralizan a grillos con su veneno, para luego utilizarlos como incubadora para sus huevos.
6.- TITANOBOA
Hace 60 millones de años, donde hoy está Colombia, vivía en la zona la titanoboa, un antepasado de las serpientes actuales que no solo se arrastraban como sus parientes modernos, sino que también eran capaces de correr por tierra y agua.
Con una cabeza muy especial que nos recuerda un poco a las iguanas pero con un tamaño gigante, la titanoboa podría perfectamente haber inspirado a los basílicos de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, quizá J. K. Rowling visitó alguno de los museos donde se exponen sus restos.
Seis animales que por su apariencia o comportamiento parecieran ser mágicos y que probablemente inspiraron a J. K. Rowling para crear varias de las criaturas que aparecen en Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: vix.com / Isabel Valenzuela.