Existen 83 mil especies de arañas y alacranes en el mundo, de las cuales 5 mil 387 se encuentran en México. Una verdadera horda de “bichos”, algunos de ellos realmente peligrosos, que puede vivir bajo tú mismo techo; pero, ¿cómo evitar que las arañas y alacranes entren a tu casa?
De acuerdo con la Agencia Reguladora del Manejo de Plagas de Canadá, existen algunas medidas fáciles y seguras para evitar que las arañas y alacranes dejen de ser una amenaza para ti y tu familia.
¡APLÍCATE!
1.- SELLA LAS GRIETAS.
Verifica que no existan orificios en las paredes, en el contorno de puertas y ventanas. Esto es básico para evitar que los animales rastreros como arañas y alacranes entren a tu casa.
Además, cerciórate que las tuberías, lámparas y contactos de luz no tengan grietas, lo que te garantiza en un 90% que no haya escondrijos para animales del tipo de las arañas y alacranes.
2.- USA MOSQUITEROS.
Este método es infalible para reducir el riesgo de que entren animales venenosos como arañas y alacranes aquí mencionados. Lo único que necesitas es una fina malla de aluminio con un marco firme.
3.- EVITA LA ACUMULACIÓN DE ROPA.
Al hacerlo reduces la presencia de alimañas de cualquier tipo, incluidos las arañas y alacranes, en un 70%. Cuando se apilan las prendas, sobre todo en lugares oscuros, es más probable que resulten en excelentes escondites para insectos.
4.- USA UN INSECTICIDA SEGURO.
Una medida de seguridad adicional es el uso de productos, como Raid Max, que garantizan la eliminación de plagas o mantenerlas alejadas a las arañas y alacranes hasta por varias semanas.
Si sigues estas recomendaciones, además de que mantienes la basura en recipientes limpios y bien cerrados, te olvidarás de que existen las arañas y alacranes, así como demás insectos.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: bienestar.salud180.com / Hogar.