COSAS SOBRE LOS TEJONES QUE NUNCA ANTES HABÍAS LEÍDO.
Hay un simpático animal en el mundo cuyo hábitat se extiende por los cuatro continentes. Te hablo del tejón, mamífero que gusta de construir enormes madrigueras, suerte de catedrales subterráneas muy estudiadas por los científicos. Te invito hoy a conocer 9 cosas muy interesantes sobre los tejones que nunca antes habías leído.
1.- MITO SOBRE LOS TEJONES.
Hubo un tiempo en que se pensó que los tejones eran animales malditos que podían vaticinar la muerte. Si uno de estos mamíferos se paraba delante de una persona y escarbaba la tierra, eso era señal de que moriría pronto. Como muchos otros animales, el tejón es una criatura que debe ser protegida para que siempre forme parte de la rica biodiversidad de nuestro planeta.
2.- TEJÓN AMERICANO: EL MÁS CARNÍVORO DE LOS TEJONES.
El tejón americano es considerado el más carnívoro de todos los tejones del mundo. Con sus fuertes garras puede desenterrar conejos, ardillas e incluso cerdos. Llegan a comer serpientes y en invierno se alimentan de carroña.
3.- LOS TEJONES: ANIMALES MUY LIMPIOS.
Los tejones son animales tan limpios que mantienen libre de desperdicios sus madrigueras. Extraen hojas, helechos o heno que haya en sus túneles, incluso jabas plásticas dejadas por los humanos. Todo ello para prevenir cualquier germen externo.
4.- BUEN OÍDO Y OLFATO, PERO MAL SENTIDO DE LA VISTA.
Para poder vivir en sus madrigueras los tejones deben tener buen oído y olfato; sin embargo, el sentido de la vista no es necesario, así que esta no es una adaptación desarrollada en dichos mamíferos.
5.- APARIENCIA DE LOS TEJONES.
Aunque existen siete especies de tejones, la mayoría comparte una apariencia muy similar. Esto es, piel gruesa, cabeza en forma de paleta y garras muy fuertes para excavar. Son de color oscuro con rayas blancas en la cara y los costados.
6.- ¿DE QUÉ SE ALIMENTAN LOS TEJONES?
Los tejones comen cada noche cientos y cientos de gusanos, pero también gustan de los insectos, de los brotes de campánulas y de las bayas silvestres.
7.- LA TEJONERA MÁS GRANDE DEL MUNDO.
Es muy difícil definir cuál es la tejonera más grande del mundo, pero los científicos encontraron una en Gran Bretaña que tenía 12 entradas y se extendía por 35 metros y una altura de 15 metros.
8.- ¿CÓMO SON LAS TEJONERAS?
Las tejoneras son túneles excavados debajo de la tierra. En ellas suelen vivir alrededor de seis tejones. Tienen diversas recámaras con funciones específicas, desde dormitorios o lugares donde viven los jóvenes, hasta baños para defecar.
9.- ¿DÓNDE VIVEN LOS TEJONES?
Los tejones son un tipo de mamífero que cumple la rara condición de vivir en Europa, África, Asia y Norteamérica. Construyen madrigueras subterráneas llamadas tejoneras, muchas de ellas muy antiguas.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente Curiosidades. B. / Ruth Lelyen.