Gracias a la ciencia,
La muerte de una mascota es un evento traumático y si bien sabemos que tiene que ocurrir, no deja de ser dolorosa. Sin embargo, ahora la ciencia busca extender el tiempo de vida del mejor amigo del ser humano con un simple tratamiento.
Un equipo científico de la Universidad de Washington está probando un simple tratamiento que aumentaría la longevidad de algunas razas de perros en al menos un par de años utilizando una droga anti rechazo que usan los trasplantados renales.
AUMENTANDO LA LONGEVIDAD DE LAS MASCOTAS CON UN SIMPLE TRATAMIENTO NO INVASIVO.
En promedio, los perros viven entre 10 y 13 años, algunas razas alcanzan edades mayores mientras que otras no llegan a la década de vida, aunque un nuevo y simple tratamiento quiere que tu mejor amigo te acompañe por mucho tiempo.
Expertos en genética evolutiva están probando si el uso del rapamycin, un medicamento utilizado como supresor del sistema inmune en pacientes con trasplantes renales puede alargar la vida de los perros.
En pruebas con ratones, las inyecciones de rapamycin demostraron aumentar la longevidad en un 25 % y ahora se está experimentando con perros labradores, pastores alemanes y golden retriever.
En la primera etapa de experimentación se trabajó con 24 perros de edad mediana añadiendo pequeñas cantidades de rapamycin a su comida para así comprobar que no fuera tóxica para los canes.
Si bien la dosis fue pequeña, los animales que participaron en el estudio mostraron mejoras en su función cardiaca, lo que estimula a los científicos a intentar con dosis mayores en busca de resultados más prometedores.
¿CÓMO UNA DROGA PARA HUMANOS PODRÍA AUMENTAR LA LONGEVIDAD PERRUNA?
El experimento equipo de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, está confiado en las capacidad del rapamycin, un medicamento que se elabora a partir de una bacteria y está en uso en humanos hace varias décadas.
Se cree que en los perros el rapamycin no solo mejora las funciones cardíacas, sino que también detendría o al menos disminuiría la velocidad del envejecimiento gracias a sus cualidades anti inflamatorias, además de ayudar las células a deshacerse de «basura».
Si bien el estudio todavía está en etapas preliminares, trabajando con muy pocos perros, se estima que en las razas señaladas la longevidad de los participantes podría aumentar hasta en cuatro años.
Antes de buscar aplicar este simple tratamiento en tu mascota te contamos que todavía quedan entre tres y cinco años antes de que esta terapia anti envejecimiento canina esté disponible fuera del laboratorio, eso si todo sale bien.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: batanga.com / Isabel Valenzuela.