Pero presentes en tus alimentos.
Sentarse a tomar el desayuno con leche, pan y jugo, o un almuerzo de comida rápida con hamburguesas y papas fritas es algo común.
Lo que comes no necesariamente es sano, ¿pero acaso sabes qué hay dentro? Existen ingredientes que, por su toxicidad o capacidad de enfermar a quienes los consumen, están prohibidos en Europa, pero se usan sin problemas en Estados Unidos y Latinoamérica.
¿Quieres saber cuáles son? Conozcámoslos.
1.- ARSÉNICO.
La palabra arsénico está casi siempre relacionada como veneno, pero su uso es bastante común en la comida, sobre todo en pollo. En este caso, el arsénico se utiliza como conservante, asegurándose que la carne no pierda su color característico con el paso del tiempo.
2.- BROMATO DE POTASIO.
Prohibido en Europa, Canadá y China, entre otras naciones, el bromato de potasio se utiliza principalmente en la elaboración de pan y otros productos en base a harina. En estudios realizados en animales, el bromato de potasio demostró causar cáncer.
3.- PATATAS FRITAS CON OLESTRA.
Comer exquisitas y crujientes papas fritas light sin culpa, ya que tiene un menor porcentaje de grasa porque contienen olestra, es uno de los ingredientes que sustituyen el rol de la grasa en ciertas comidas.
El uso de olestra está prohibido tanto en Canadá como en varios países europeos, ya que se demostró que disminuye la absorción de vitaminas en el cuerpo. Uno de sus defectos desagradables es el de provocar secreciones anales en las personas.
4.- ACEITE VEGETAL BROMADO.
Dentro de los ingredientes encontramos un aceite emulsionante que se usa principalmente en bebidas energéticas y evita que ingredientes como colorantes y aromatizantes se separen del líquido y se concentren en la parte superior del envase.
El aceite vegetal bromado contiene bromo y, entre sus propiedades, está el de servir como retardante de fuego y sus vapores son corrosivos. Tanto en Japón como en la Unión Europea, su uso en alimentos no está permitido.
5.- CARRAGENANO.
¿Le darías veneno a un bebé? Por supuesto que no, pero eso no quita que los ingredientes en los lácteos pensados para bebés y niños pequeños, como la formula maternizada, contenga carragenano, un ingrediente utilizado como espesante y emulsionante en lácteos.
El consumo de carragenos, está vinculado a problemas intestinales. Si bien no está prohibido en Europa, su uso se encuentra regulado y limitado, lo que no pasa en el resto del mundo.
6.- MUGRE ROSA O PINK SLIME.
Esta pasta de color rosa y apariencia asquerosa puede estar presente en tus hamburguesas sustituyendo parte o la totalidad de lo que debería ser carne. La llamada mugre rosa está compuesta de ingredientes como huesos bovinos triturados y colorantes para darle el tono deseado. Su uso está prohibido en la Unión Europea.
7.- COLORANTES ROJO No.40, AMARILLO No. 4 Y No. 6 Y, AZUL No. 1 Y No. 2.
El uso de colorantes en los alimentos no tiene ningún rol más allá de lo estético y, si bien le dan un look especial a la comida, no son nada sanos.
Colorantes como el Rojo #40, Amarillo #4 y #6, Azul #1 y #2, entre otros ingredientes, están prohibidos en Europa y países asiáticos, ya que entre sus efectos secundarios están provocar hiperactividad en los niños, y parte de sus componentes químicos son utilizados en productos como champú contra los piojos, el que obviamente no comerías.
En el caso del rojo, ciertas investigaciones lo ligan con el desarrollo de cánceres.
¿Sabías estos datos? Aprende a ser un consumidor responsable, y antes de comprar cualquier alimento en el supermercado, revisa bien los ingredientes de la etiqueta en búsqueda de estos ingredientes, para cuidar tu salud y la de tu familia.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: curiosidades.b / Isabel Valenzuela.