QUÉ HACER PARA QUE TU PERRO NO SE JALE.
Este es un problema al cual ninguno de nosotros como tutores responsables de perros queremos enfrentarnos. Cuando salimos a la calle o al parque a pasear o a hacer ejercicio pareciera que quien nos saca a pasear es nuestro perro, ojala que con los siguientes consejos logres que tu perro no se jale.
En los tips de obediencia tratamos el tema de la salida y llegada a casa. Esto es fundamental también para que tu perro no se jale y en consecuencia termine jadeando.
Recuerda que primero tu perro debe de estar totalmente tranquilo antes de salir, de preferencia haz que se siente mientras abres la puerta de tu casa o de tu carro.
Una vez que han llegado al lugar donde van a pasear o a correr sigue estos tips que de seguro te ayudarán a evitar que tu perro no se jale y corregir este comportamiento:
1.- Haz que tu perro se siente antes de iniciar tu paseo o ejercicio.
2.- Una vez que lo ha hecho dile con voz firme su nombre y la orden que quieres que obedezca. Por ej.: “Fulanito, vamos”. De esta forma tu perro captará tu atención al oír su nombre seguido de la orden.
3.- Empieza a caminar y en cuanto tu perro se jale, detente de inmediato. Verás que la correa se extenderá y se tensará al tiempo que tu perro jadea e intenta avanzar. No des un solo paso.
4.- Una vez que tu perro “afloja” un poco la tensión, avanza. Si al dar un paso se vuelve a jalar, detente de nuevo. A esto le llamo “hacer poste”, es decir, equivale a que tú fueras un poste o un árbol al cual estuviera atado tu perro, de tal manera que al intentar avanzar con jaloneos será imposible que avance.
5.- Es muy importante no jalarlo cuando nuestro perro lo hace, porque estaríamos haciendo justo lo que él quiere que es medir y ganar fuerza. Simplemente detente hasta que tu perro regrese a ti o se siente. Hasta entonces podrán avanzar.
6.- Otro consejo es el de “la media vuelta”. Repetimos el punto 1 y 2. Empieza a caminar y en cuanto tu perro dé el primer jalón, da media vuelta y camina con firmeza hacia el otro lado. Lo más seguro es que tu perro sienta que no puede avanzar y también dé media vuelta.
7.- Probablemente te rebase y nuevamente dé el jalón. Inmediatamente da media vuelta y así sucesivamente hasta que tu perro entienda que irá hacia donde tú quieres y no a donde él insiste en ir.
8.- Estos procedimientos requieren de extrema paciencia y continuidad. Puede ser que el perro no se jale pero al ver a otro perro, ardilla, pájaro, etc, nuevamente nos dé el jalón. Pongamos atención a estos estímulos para prevenir que se jale. Si vemos a otro perro podemos dar media vuelta antes de que nuestro amigo lo vea para evitar un jalón más.
El éxito de estos ejercicios radicará en la constancia y el tiempo que le dediques para corregirlo. Te recomiendo que los hagas 10-15 minutos diarios. Tal vez no avances más de 3 metros, pero el progreso que estarás logrando al realizar correctamente este ejercicio será de varios kilómetros y conseguirás, con tu perseverancia, que el perro no se jale.
#TarjetaDeDescuentosAnimalCare
Fuente: Caninos VIP / Juan Carlos G. Peleteiro.